Noticias Destacadas
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Visto: 693
Los días 7, 8 y 9 de noviembre en Guatemala se llevaron a cabo la XXXV Conferencia Interamericana de Contabilidad 2023, en el que participaron las profesoras Liz María Villalba, de la Sede Fernando de la Mora; y Carmen Cantero, de la Sede Ñemby, quienes han expuesto el Trabajo Nacional denominado “Tributación Postpandemia, nuevos regímenes simples”, ante representantes de Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, Panamá, el país anfitrión Guatemala y otros más.
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Visto: 370
En la noche de ayer, jueves, 9 de noviembre se llevó a cabo la Sexta Fecha de la IX Edición de Juegos Deportivos Universitarios en la modalidad de Volley Mixto.
Para ver album completo:
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Visto: 1346
El pasado martes, 7 de noviembre, en representación de la UTIC el Dr. Hugo Ferreira; Rector de la UTIC, y el Dr. Abelardo Montiel; Director de Investigación de Grado y Posgrado, en el IV Simposio Internacional de Educación, organizado por la Municipalidad de Santana – Brasil, con el tema “Tiempo Pedagógico y Nuevas Metodologías de Enseñanza”, el evento congrega a 3 países los cuales son Brasil, Paraguay y Brasil.
- Detalles
- Escrito por: Monserrat Rivero
- Visto: 1212
Rodrigo Núñez, de la UTIC de Paraguay, presenta un software con inteligencia artificial para facilitar el uso de las aplicaciones a los adultos mayores y se lleva una "Mención Especial", de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
En el marco del evento "Innovatón Solidario", Rodrigo Núñez, de la UTIC de Paraguay, presentó un software con inteligencia artificial que modifica la interfaz de las aplicaciones para hacerlas más fáciles de usar para los adultos mayores.
Rodrigo explicó que la población adulta mayor está creciendo rápidamente en Paraguay, y que muchas personas de este grupo tienen dificultades para usar las aplicaciones digitales. El software utiliza inteligencia artificial para analizar la interfaz de las aplicaciones y detectar elementos que pueden ser difíciles de entender o usar para los adultos mayores. Luego, el software modifica la interfaz para hacerla más simple y fácil de navegar.
El software es una herramienta prometedora para facilitar el acceso de los adultos mayores a las tecnologías digitales. El software podría ayudar a las personas mayores a mantenerse conectados con sus seres queridos, mantenerse informados sobre las noticias y eventos actuales, y acceder a servicios y recursos en línea.