Noticias Destacadas
Revista Científica Tembikuaaty Rekávo
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Visto: 20400
La cultura está de fiesta en esta semana, puesto que estamos en medio de dos grandes recordatorios, dignos de ser honrados: El día del libro, por una parte, y el día del maestro, por otra parte.
La Vicerrectoría de Investigación Científica y Tecnológica y la Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias Exactas hacen honor a estas dos fechas tan nobles poniendo a disposición de los estudiantes y docentes un medio de publicación científica y divulgación del conocimiento que es la Revista Científica Tembikuaaty Rekávo: Ciencia, Educación y Tecnología.
Tembikuaaty Rekávo es una revista científica internacional creada por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) a través de la resolución 58/21para la Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias Exactas de la UTIC, cuyo objetivo es difundir conocimientos originales relativos a la Ciencia, Educación y Tecnología con el fin de contribuir con el desarrollo científico de la región y el mundo.
El nombre de la revista está expresado en la lengua guaraní: Tembikuaaty Rekávo. La primera es una palabra compuesta constituida de dos sustantivos: Tembikua, por un lado, y aty, por otro. El primero significa conocimiento y el segundo compilación, tal es así, que se traduce como compilación de conocimiento, exactamente expresa la naturaleza de una revista científica como tal, donde se halla una cierta cantidad de artículos científicos publicados.
La revista Tembikuaaty Rekávo es una revista especializada que busca publicar y divulgar conocimientos producidos en el área de Ciencias Humanas y Ciencias Exactas, mientras que la revista Arandu-UTIC es la revista madre de la Universidad, donde publica y divulga artículos científicos de las diferentes Facultades de la Universidad.
La tendencia institucional es fomentar la creación de revistas especializadas, esto es, que cada Facultad tenga su propia revista de publicación y divulgación de sus respectivas áreas de conocimiento.
La misma estará disponible en en siguiente sitio:
Convenio entre la UTIC y la Tercera División de Caballería de Curuguaty
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Visto: 2041
El día de ayer, miércoles 20 de abril, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Universidad Tecnológica Intercontinental, la Tercera División de Caballería de Curuguaty, la Asociación Nacional de Productores Apícolas Del Paraguay y la Fundación de Aprendizaje Para el Éxito.
En el acto estuvieron presentes por parte de la UTIC el Rector, Prof. Dr. Hugo Ferreira, la Asociación Red de Educadores Agrarios del Paraguay, representada por el Presidente el Sr. Mario Concepción Parra Gaona, en adelante La AREDAP, la Asociación Nacional de Productores Apícolas del Paraguay, representada por su Presidente el Sr. Tomas Giménez, en adelante ANPA y la Fundación de Aprendizaje para el Éxito, representada por su Presidente el Sr. Silvio Torres Chávez, este convenio se da en el marco de Cooperación Interinstitucional.
Feria Pedagógica
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias Sedes
- Visto: 1424
El día de ayer, miércoles 20 de abril, se llevó a cabo la feria Pedagógica realizada, por los estudiantes del 4to. Año de la carrera en Lic. En Ciencias de la Educación de la sede Dr. Juan Eulogio Estigarribia, con el acompañamiento del Prof. Mag. Bartolomé Riveros.
Página 437 de 475