Noticias Destacadas
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Visto: 574
El 12 de octubre de 2024, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) y el Complejo Turístico Ecotur Laguna Blanca (ELB) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. El acuerdo tiene como objetivo promover la reforestación, la capacitación y el desarrollo social en la región, con un enfoque en la protección del medio ambiente.
El convenio fue suscrito por el Rector de la UTIC, Prof. Dr. Hugo Ferreira González, y el Gerente Propietario de Ecotur Laguna Blanca, Lic. Pedro Ramón Cabaña. La alianza busca unir esfuerzos para desarrollar proyectos de forestación y reforestación, así como organizar actividades de capacitación e investigación para fomentar la conservación de los recursos naturales y el cuidado de la "casa común".
Como parte de las acciones iniciales de esta colaboración, se realizó una actividad denominada "Plantatón", en la cual se llevó a cabo la plantación de árboles nativos en las áreas disponibles del complejo. Esta iniciativa tuvo como propósito contribuir a la recuperación de bosques y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la reforestación.
Ambas instituciones se comprometen a realizar más iniciativas conjuntas, como la organización de conferencias y seminarios, ya compartir datos y experiencias para lograr los objetivos planteados. La colaboración se extenderá por cinco años, con la posibilidad de ser renovada.
Esta alianza representa un paso significativo en el esfuerzo de la UTIC por llevar la educación superior al interior del país y fomentar el desarrollo sostenible, mientras que Ecotur Laguna Blanca refuerza su compromiso con la conservación del entorno natural.
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Visto: 534
El viernes 04 de octubre se llevaron a cabo las sustentaciones virtuales de los Trabajos de Culminación de Carrera (TCC) de las carreras de Licenciatura en Ciencias Contables, Ciencias Administrativas, Ingeniería Comercial y Comercio Exterior de las sedes de San Lorenzo, Ñemby, Capiatá y Fernando de la Mora.
Los estudiantes fueron distribuidos en siete mesas examinadoras virtuales, conformadas por destacados académicos: Dr. Julio Cardozo, Dr. Manuel Samudio, Dra. Patricia Figueredo, Dr. José Serna, Mag. Ynocencia Fernández, Mag. Cristina Lezcano, Mag. Carlos Cardozo, Lic. Ángel Torres, Lic. Hermenegildo Alonso, Lic. José Ramírez, Lic. Lourdes Escobar, Lic. Norma León, y el Lic. Eugenio Rodas como secretario de actas.
¡Felicidades a los nuevos profesionales!
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Visto: 269
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Visto: 728
Hoy, 2 de octubre de 2024, el Rector de la UTIC, Dr. Hugo Ferreira, junto con el Lic. Raúl Salinas, Director de Relaciones Interinstitucionales, están participando en el XXIII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria (CIGU), que se celebra del 2 al 4 de octubre bajo el lema "Una nueva gestión para una Universidad en Movimiento". El evento tiene lugar en la Universidad de la República, Uruguay (UDELAR).
El coloquio reúne a líderes académicos de diversas instituciones de la región para debatir sobre temas clave en la gestión universitaria. Entre las áreas temáticas del evento se incluyen la gestión de las áreas sustantivas como enseñanza, investigación y extensión; gobernanza universitaria; y transformación digital, entre otros. Además, se abordarán aspectos como la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la internacionalización de la educación superior.
El CIGU 2024 se posiciona como una plataforma fundamental para el intercambio de ideas y prácticas que impulsen una gestión universitaria más eficiente y adaptada a los desafíos globales.