J. E. Estigarribia (Campo 9)
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Categoría: J. E. Estigarribia (Campo 9)
- Visto: 188
En este taller-seminario, se brindaron herramientas clave para que nuestros estudiantes comprendan el proceso de selección de personal y conozcan lo que buscan las empresas en sus futuros colaboradores. Aprendieron cómo evaluar habilidades, experiencia y personalidad para destacar en un entorno laboral con alta demanda de empleos 🏭.
👏 Agradecemos a nuestros estudiantes y docentes por su participación y compromiso con su desarrollo profesional.
#UTICJEEstigarribia #TallerDeSelección #CapacitaciónLaboral #FuturosProfesionales #OportunidadesLaborales #EducaciónParaElFuturo
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Categoría: J. E. Estigarribia (Campo 9)
- Visto: 540
El lunes 14 de octubre de 2024, en el Salón Auditorio de UTIC Sede Dr. J. E. Estigarribia, se realizó una conferencia sobre la prevención del cáncer de mama, dirigida a estudiantes, docentes y funcionarios. El evento tuvo como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los controles, diagnósticos y tratamientos oportunos, en conmemoración y homenaje a quienes padecen esta enfermedad.
La actividad subrayó la necesidad de que más mujeres accedan a exámenes preventivos, reforzando el compromiso de la universidad con la salud y bienestar de la comunidad. Durante la conferencia, se destacó la importancia de la detección temprana para salvar vidas y promover un tratamiento más efectivo.
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Categoría: J. E. Estigarribia (Campo 9)
- Visto: 555
Celebración del Día de la Juventud en UTIC Sede Dr. J. E. Estigarribia
El 21 de septiembre, en el marco del Día de la Juventud y el inicio de la primavera, estudiantes, funcionarios y docentes de UTIC Sede Dr. J. E. Estigarribia participaron de un seminario titulado "Cómo ser felices", a cargo del Lic. Luis Martínez, psicólogo. El evento, que buscó motivar a los jóvenes a reflexionar sobre su bienestar emocional, se llevó a cabo en el predio de la sede, y reunió a toda la comunidad educativa en una jornada de aprendizaje y celebración.
Tras la charla, los asistentes disfrutaron de una cena seguida de un momento de distención, donde compartieron momentos de camaradería. Esta fecha, elegida para celebrar la juventud, es un homenaje a las esperanzas y desafíos que enfrentan los jóvenes, mientras que la primavera, que también comienza ese día, simboliza la renovación y la creatividad del espíritu humano.
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Categoría: J. E. Estigarribia (Campo 9)
- Visto: 413
El 5 de septiembre de 2024, la UTIC Sede Juan E. Estigarribia celebró el Día del Folklore con el evento "Tavarandu´ara", en el que participaron activamente estudiantes y funcionarios. La actividad fue organizada por los estudiantes del tercer año, quienes ofrecieron una jornada cargada de tradiciones con danzas paraguayas (Jeroky), relatos (Ñe'enga), humor (Maravichu) y la venta de comidas típicas.
Este evento tuvo como objetivo resaltar y preservar las costumbres populares, manteniendo vivas las manifestaciones culturales que forman parte de la identidad del pueblo paraguayo. La jornada fue un éxito, fomentando el sentido de pertenencia y orgullo por el folklore nacional entre la comunidad universitaria.