Fernando de la Mora
- Detalles
- Escrito por: Fabrizio Talavera
- Categoría: Fernando de la Mora
- Visto: 791
Emprendedores de la UTIC, de la Sede Fernando de la Mora, clasificaron para la “Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores”, con la idea de negocio “MECANOX” dedicado a la elaboración de “TRUCKIE” camiones de madera ecológicos y artesanales hechos a bases de pino. En esta edición fueron seleccionados 39 ideas de negocios, de 8 países: Argentina, Bolivia, Uruguay, México, Colombia, Paraguay, Ecuador y Brasil.
Mariela Edith Medina Soto, estudiante del cuarto año de la carrera de Licenciatura en Ciencias Administrativas, representó al grupo de emprendedores en la galería de emprendimientos, organizado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación, de la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral, de la ciudad de Santa Fe, Argentina.
El grupo de emprendedores está conformado por: Mariela Edith Medina Soto, Mathias Ignacio Enciso Rodríguez, Lourdes Analía Garay Ríos, Fabiola López, María Cecilia Salcedo Morel.
Director de Sede: Msc. Ryan Ferreira Ramos.
Coordinadora de la Carrera: Lic. Liz Marlene Maciel Gavilán.
Gabinete Empresarial: Lic. Liz María Villalba Duarte y Lic. Carlos Rubén Sosa Acevedo.
Tutor del Proyecto: Lic. Omar Cáceres Acosta.
Para ver el álbum completo:
- Detalles
- Escrito por: Fabrizio Talavera
- Categoría: Fernando de la Mora
- Visto: 989
En la ciudad de Santa Fe, Argentina se llevó a cabo la décimo séptima Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores. El evento para emprendedores más grande de toda Latinoamérica. Este encuentro anual es organizado en conjunto por la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral, con el propósito de generar proyectos innovadores, formar equipos multidisciplinarios y entrenar competencias emprendedoras. La JIJE se ha consolidado como el espacio ideal para experimentar los primeros pasos como emprendedor, en donde se generan oportunidades para validar ideas/proyectos, aprender colectivamente y tejer redes multidisciplinarias y multiculturales. La jornada ofrece la posibilidad de experimentar, aprender, intercambiar y motivarse a partir de charlas de especialistas del ecosistema emprendedor, testimonio de emprendedores destacados y actividades que promueven la creatividad, la innovación y la integración de jóvenes universitarios emprendedores de toda Latinoamérica. En esta edición se han postulado 96 proyectos, provenientes de 27 instituciones de 8 países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Uruguay, México, Colombia, Paraguay, Ecuador y Brasil. De estos han clasificado 64 proyectos: (16 modelos de negocios, 39 ideas de negocios y 9 ideas de negocios de escuelas secundarias). Desde el Gabinete Empresarial y la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Intercontinental – UTIC, se han enviado 9 proyectos: "APEPÚ", mermelada ecológica y artesanal hecha de naranja agria y canela, sin gluten. "ARASA", loción bio natural y ecológico para el tratamiento capilar hecho a base de hojas de guayaba, pertenecientes a la Sede Asunción; “ILEXRIENSIS”, dulce artesanal hecho de cocido con leche, “ECO YUTE”, bolsas ecológicas y artesanales hechos de yute y “CAFERADO”, café orgánico hecho de maíz morado, de la Sede San Lorenzo; “EIRETEMI”, caramelos hechos de cúrcuma y miel, de la Sede Loma Pytá; “CHARGER”, mueble móvil de pallets, para carga de dispositivos móviles, “YSYVY”, plantera colgante ecológica y artesanal hecha de ysypo, “YAGUARETE KORA”, tablero de ajedrez ecológico y artesanal mbya guaraní hecho de madera y “TRUCKIE”, carros de madera hechos de pino. Los proyectos seleccionados y clasificados para las finales de esta competencia internacional por la organización de la JIJE fueron: CAFERADO, de la Sede San Lorenzo y “YAGUARETE KORA”, de la Sede Fernando de la Mora (modelos de negocios). ARASA de la Sede Asunción, “YSYVY” y “TRUCKIE”, de la Sede Fernando de la Mora (ideas de negocios).
Para ver el álbum completo:
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Categoría: Fernando de la Mora
- Visto: 439
El día sábado, 22 de octubre en el Comedor soldado de Cristo se llevó a cabo un taller sobre “Autoestima y visualización positiva”, de parte de los estudiantes del segundo año de la carrera de Licenciatura en Psicología de la UTIC Sede Fernando de la Mora, como parte de la asignatura de “Psicología del deporte”, a cargo de la Prof. Lic. Sandra Romeiro.
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Categoría: Fernando de la Mora
- Visto: 491
En la tarde del sábado 29 de octubre en el Colegio Nacional EMD Dr. Fernando de la Mora, se llevó a cabo el taller de "Ansiedad y mindfulness", a cargo de los estudiantes del tercer año turno noche de la carrera de Licenciatura en Psicología de la UTIC Sede Fernando de la Mora, como parte de la asignatura de "Psicología del Deporte", cuya docente es la Prof. Lic. Sandra Romeiro. El taller estuvo dirigido a los bomberos voluntarios de la Undécima Compañía de Fernando de la Mora. Estuvo presente, además, el Mag. Ryan Ferreira, Director de la UTIC Sede Fernando de la Mora.