Hernandarias
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 169
El martes 20 de agosto, en el Salón Auditorio de la UTIC Sede Hernandarias, se realizó una actividad integradora centrada en la entrevista con Cámara Gesell, enfocada en la observación del desarrollo infantil y la valoración de la fiabilidad de la prueba testifical dentro del proceso penal en Paraguay. La actividad fue dirigida a estudiantes y docentes de la sede, como parte del proyecto de actualización por el Mes del Niño, y sirvió para aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en asignaturas clave como Derecho de la Niñez y Adolescencia, Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, y Litigación I y II.
La jornada permitió a los participantes analizar la importancia de la Cámara Gesell en el contexto jurídico, destacando su uso en casos que involucran a menores de edad y la relevancia de la argumentación jurídica en estos procesos. Esta actividad es parte de los esfuerzos continuos de la sede Hernandarias para reforzar la formación integral de los estudiantes en áreas críticas del derecho.
- Detalles
- Escrito por: José Roche
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 631
El 16 de agosto de 2024, en el marco del mes del niño, estudiantes del primer año de la carrera de Derecho de la UTIC Hernandarias, participaron en un proyecto de extensión universitaria en el Centro Educativo de Adolescentes de Ciudad del Este (Correccional de Menores de Ciudad del Este). Guiados por la Abog. Nilfa de la Cruz Zorrilla y acompañados por la Coordinadora de la carrera, los estudiantes llevaron un pequeño agasajo y compartieron momentos con los menores infractores, jugando vóley y escuchando sus historias de vida. La actividad fomentó la interrelación comunicativa en el contexto de la Ley de la Niñez y Adolescencia, dejando una huella positiva en los jóvenes reclusos.
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 281
El pasado 31 de julio, se llevó a cabo el "Proyecto de Actualización por el Mes del Abogado: Estrategia de Defensa en Audiencia Preliminar" en el Salón Auditorio de la UTIC Sede Hernandarias. Este evento contó con la destacada disertación del Dr. Abog. Luis Alberto Jiménez Benítez. En la audiencia estuvieron presentes la Abog. Carmen R. Colman, docente de la Cátedra de Derecho Procesal Penal, el docente a tiempo completo Abg. Evelio Rodolfo Hogberg, la Coordinadora de la Carrera de Derecho Abg. Deiy Katherine Bernal Amarilla, además de estudiantes y docentes de la carrera.
El proyecto fue diseñado con el objetivo de proporcionar conocimiento y fomentar el crecimiento académico de los estudiantes y egresados en el marco del Día del Abogado. La actualización enfocada en estrategias de defensa en audiencias preliminares brindó herramientas valiosas para los futuros profesionales del derecho, reforzando así su preparación para enfrentar los desafíos del ámbito jurídico.
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 243
El lunes 22 de julio de 2024, en el Salón Auditorio de la UTIC Sede Hernandarias, se llevó a cabo una interesante puesta en escena titulada "Divorcio Romano. Clases". Este evento, realizado por los estudiantes del Primer Año de la Carrera de Derecho en el turno noche, sirvió como examen final de la asignatura Derecho Romano I.
La actividad contó con la presencia de la Mag. Gloria Beatriz Fernández, Directora de la UTIC Sede Hernandarias; la Abog. Deisy Katherine Bernal Amarilla, Coordinadora de la Carrera de Derecho; y el Abog. Evelio Rodolfo Horgberg Ortiz, Docente de la Cátedra. Durante la puesta en escena, los estudiantes demostraron su conocimiento sobre las clases de divorcio en la época romana, proporcionando una visión práctica y dramatizada de los procedimientos legales antiguos. Este evento no solo resaltó la importancia del aprendizaje práctico, sino que también permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos de manera creativa y significativa.