Hernandarias
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 305
El pasado viernes, 28 de junio, la UTIC Sede Hernandarias celebró la Fiesta Tradicional de San Juan Ára. El evento contó con la presencia de estudiantes, docentes, directivos y funcionarios de la sede, así como de representantes del Centro Sulamericano de Ensino Superior (CESUL) de Brasil.
Durante la celebración, se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas, y los estudiantes montaron stands con comidas típicas y juegos tradicionales. La Fiesta de San Juan Ára fue una oportunidad para resaltar y disfrutar de las tradiciones culturales, fomentando la convivencia y el sentido de comunidad entre todos los asistentes. La participación de CESUL Brasil añadió un elemento internacional a la celebración, destacando la colaboración y los lazos entre ambas instituciones.
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 605
El pasado viernes, 14 de junio, en la Escuela Básica N° 6669 Santa Clara del Barrio Bella Vista de la Ciudad de Hernandarias, se realizó la extensión universitaria denominada "Derecho a la Identidad del Niño: Inscripción o Registro del Niño Recién Nacido Dentro del Plazo". La actividad fue realizada en conjunto con el Registro Civil de Hernandarias. Se brindó asistencia jurídica gratuita a los pobladores del barrio, con especial atención a temas relacionados con el derecho a la identidad del niño y el registro civil. Además, se facilitó la inscripción de niños recién nacidos que aún no habían sido registrados, gracias al apoyo del Registro Civil de Hernandarias, representado por la Oficial Abg. Mabel Santacruz. Participaron de la actividad el docente de la asignatura Derecho Civil I - Persona y Familia el Abg. Wilfrido Duarte Recalde, estudiantes del primer año de la Carrera de Derecho, La Oficial del Registro Civil de Hernandarias Abg. Mabel Santacruz, el Tutor del Consultorio Jurídico, Abg. Evelio Rodolfo Hogberg, el docente de la asignatura Derecho de la Niñez y Adolescencia, Abg. Walter Dario Benitez Oviedo, la Coordinadora de la Carrera de Derecho, Abg. Deisy Katherine Bernal Amarilla y la comunidad del Barrio Bella Vista.
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 644
El pasado miércoles, 12 de junio, en el Salón Auditorio de la UTIC Sede Hernandarias, se llevó a cabo la Conferencia sobre Empresa por Acciones Simplificadas, en conmemoración del Día del Contador. El evento contó con la disertación de la Mag. Martha Beatriz Acosta, miembro del Colegio de Contadores, acompañada por la Lic. Mirna Saucedo, también miembro del Colegio de Contadores. Al mismo tiempo, el evento contó con la presencia del Lic. Gilberto Ruiz Ledesma, presidente del Colegio de Contadores Filial Alto Paraná, la Mag. Gloria Fernández, directora de la UTIC Sede Hernandarias, la Lic. Raquel Zorrilla, Coordinadora de la Carrera de Ciencias Contables de la Sede Hernandarias, el Mag. Ramón Marmori, Docente a Tiempo Completo de la Sede Hernandarias, así como estudiantes de la carrera de Ciencias Contables de la sede, egresados y docentes. La conferencia se realizó para facilitar espacio de conocimiento y crecimiento personal y brindar las herramientas necesarias para el buen desarrollo del estudio para los estudiantes y egresados.
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Categoría: Hernandarias
- Visto: 574
El pasado martes 11 de junio, la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) realizó una capacitación sobre Vocabularios Jurídicos Básicos en Lengua Guaraní en el Salón Auditorio de su sede en Hernandarias. La actividad, parte del programa de extensión universitaria, estuvo dirigida a estudiantes de derecho y se desarrolló mediante una simulación de juicio oral en lengua guaraní, a cargo del Mag. Blas Antonio Galeano. Estudiantes del primer año de derecho representaron a las partes del juicio, mientras que los de cuarto y quinto año observaron y comentaron la simulación. Esta capacitación tuvo como objetivo principal fortalecer el uso del idioma guaraní en el ámbito jurídico, promoviendo su utilización en las diferentes etapas del proceso judicial. Con esta iniciativa, la UTIC busca contribuir a una justicia más accesible y comprensible para la población paraguaya, especialmente para aquellos cuya lengua materna es el guaraní.