Noticias Destacadas
Festejos por el Día del Maestro
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias Sedes
- Visto: 660
El pasado viernes, 29 de abril se llevó a cabo el festejo por el Día del Maestro, durante el acto se realizaron sorteos entre los presentes.
????? Ceremonia de Graduación
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Visto: 1995
????? Ceremonia de Graduación de las sedes Asunción; Loma Pytâ; Fernando de la Mora; San Lorenzo; Luque; Capiatá; Ñemby y Caacupé de las Promociones 2020-2021-2022 "Ñañangareko yvóra rehe tekokaturâ - Cuidemos el Planeta para una Vida Mejor"
Transmisión por Facebook Live: https://www.facebook.com/utic.edu/videos/?ref=page_internal
Para ver nomina completa entrar:
Presentación de Autoridades de la Sede Empresariales y Postgrado
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias Sedes
- Visto: 1161
El día de ayer, martes 26 de abril, se realizó la Presentación de la nueva dirección de la Sede Empresariales y Postgrado, la cual estará presidida por la Lic. Rocío López. Finalmente, para cerrar el evento, se realizó un sorteo de diferentes premios. Además, estuvieron presentes en la presentación el Dr. Hugo Ferreira González, Rector de la UTIC; el Lic. Ángel Torres, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; el Lic. Raúl Salinas, Vicerrector de Vinculación y la Lic. Marlene Maciel como Maestra de Ceremonia.
Revista Científica Tembikuaaty Rekávo
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Visto: 19899
La cultura está de fiesta en esta semana, puesto que estamos en medio de dos grandes recordatorios, dignos de ser honrados: El día del libro, por una parte, y el día del maestro, por otra parte.
La Vicerrectoría de Investigación Científica y Tecnológica y la Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias Exactas hacen honor a estas dos fechas tan nobles poniendo a disposición de los estudiantes y docentes un medio de publicación científica y divulgación del conocimiento que es la Revista Científica Tembikuaaty Rekávo: Ciencia, Educación y Tecnología.
Tembikuaaty Rekávo es una revista científica internacional creada por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) a través de la resolución 58/21para la Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias Exactas de la UTIC, cuyo objetivo es difundir conocimientos originales relativos a la Ciencia, Educación y Tecnología con el fin de contribuir con el desarrollo científico de la región y el mundo.
El nombre de la revista está expresado en la lengua guaraní: Tembikuaaty Rekávo. La primera es una palabra compuesta constituida de dos sustantivos: Tembikua, por un lado, y aty, por otro. El primero significa conocimiento y el segundo compilación, tal es así, que se traduce como compilación de conocimiento, exactamente expresa la naturaleza de una revista científica como tal, donde se halla una cierta cantidad de artículos científicos publicados.
La revista Tembikuaaty Rekávo es una revista especializada que busca publicar y divulgar conocimientos producidos en el área de Ciencias Humanas y Ciencias Exactas, mientras que la revista Arandu-UTIC es la revista madre de la Universidad, donde publica y divulga artículos científicos de las diferentes Facultades de la Universidad.
La tendencia institucional es fomentar la creación de revistas especializadas, esto es, que cada Facultad tenga su propia revista de publicación y divulgación de sus respectivas áreas de conocimiento.
La misma estará disponible en en siguiente sitio:
Página 406 de 445