Capiatá
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría: Capiatá
- Visto: 769
El pasado lunes, 18 de diciembre, se realizó la Conferencia sobre RCP Pediátrico, que tuvo como disertante a estudiantes del 3er Año de Enfermería junto con la Lic. María Dure docente de la asignatura de Pediátrica y Neonatal.
Estuvieron presentes en la actividad estudiantes, docentes y funcionarios de la UTIC Sede Capiatá.
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría: Capiatá
- Visto: 1074
El pasado jueves, 14 de diciembre, estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería realizaron su defensa de Trabajo de Culminación de Carrera de las Sedes Capiatá, Caacupé y María Auxiliadora en modalidad virtual.
Estuvieron presentes en la mesa examinadora; la Dra. Reinelda Alderete, la Dra. Patricia Figueredo, el Lic. Hernán Melgarejo y la Lic. Magdalena Gauto de Arias.
- Detalles
- Escrito por: Cesar Ferreira
- Categoría: Capiatá
- Visto: 414
El pasado viernes, 24 de noviembre, en las instalaciones de Copalsa de la Ciudad de Capiatá, se llevó a cabo una conferencia en conmemoración al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata. La disertación del evento estuvo a cargo del Lic. Americo Riveros, jefe del área Quimioterapéutica del INCAN (Instituto Nacional del Cáncer). El evento contó con la participación de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Sede Capiatá, en compañía del Lic. Ariel Aranda, Coordinador de la carrera de Enfermería de la sede. La conferencia estuvo dirigida a los colaboradores de dicha empresa.
- Detalles
- Escrito por: Diogenes
- Categoría: Capiatá
- Visto: 816
El jueves pasado, 23 de noviembre, estudiantes de la UTIC Sede Capiatá y funcionarios de la Municipalidad de Capiatá se unieron en una Minga Ambiental en el Barrio Naranja Ty y Santo Domingo para concienciar sobre la lucha contra el Dengue. Durante la actividad, se llevaron a cabo diversas acciones de prevención, como la limpieza y eliminación de posibles criaderos de mosquitos, además de la difusión de información sobre las medidas preventivas y los síntomas de esta enfermedad transmitida por vectores.
Esta minga ambiental fue un ejemplo de colaboración y compromiso por parte de la comunidad estudiantil y las autoridades locales, quienes trabajaron juntos con entusiasmo y dedicación para crear conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio y prevenir la propagación del Dengue. Agradecemos a todos los participantes por su valioso aporte y los instamos a seguir trabajando juntos para proteger la salud de nuestra comunidad.