¿Qué es la acreditación?
La acreditación es la certificación de la calidad académica de una institución de educación superior o de
una de sus carreras de grado o curso de postgrado en una sede en particular. Esta certificación es otorgada
por la ANEAES (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior).
¿Qué diferencia existe entre habilitación/aprobación y acreditación?
La aprobación o habilitación de una carrera es la autorización oficial para el funcionamiento de la misma
por parte del Consejo de Universidades (CU) y, desde el 2013, de parte del Consejo Nacional de
Educación Superior (CONES).
La acreditación es la certificación de la calidad otorgada por la ANEAES.
¿Cuál es el proceso de la acreditación?
Autoevaluación: Consiste en la evaluación que la propia institución hace acerca de la situación de su carrera en una sede. Para ello se conforma un Comité de Autoevaluación con la participación de docentes de la carrera. El Informe de Autoevaluación es remitido a la ANEAES.
Evaluación Externa: valuación Externa: Externa: La ANEAES designa, convoca y contrata a pares evaluadores del área que corresponda, quienes serán comisionados para realizar la evaluación externa, verificando in situ el contenido del Informe de Autoevaluación. Posteriormente el Comité de Pares Evaluadores elevará el informe con sus recomendaciones al Consejo Directivo.
Informe Final: La ANEAES analizará el informe del Comité de Pares Evaluadores y el Informe de Autoevaluación y redactará la síntesis evaluativa. Finalmente, el Consejo Directivo de la ANEAES decidirá sobre la acreditación fundada en los informes. Los posibles resultados son:
De acreditación: cuando la ANEAES determina que la carrera en la sede cumple con los niveles mínimos de calidad establecidos.
De no acreditación: cuando determine que no cumple con los niveles mínimos de calidad establecidos.
De postergación: posponiendo la acreditación.
¿La UTIC ya cuenta con carreras acreditadas?
Sí, efectivamente la UTIC tiene actualmente dieciséis acreditaciones en el modelo nacional. Las carreras
acreditadas vigentes se detallan a continuación:
Derecho: Acreditada en Encarnación, sede Asunción, sede San Lorenzo y sede Hernandarias
Licenciatura en Análisis de Sistemas Informáticos:Acreditada en la sede Caaguazú.
Licenciatura en Ciencias Administrativas: Sede Fernando de la Mora.
Licenciatura en Ciencias Contables: Acreditada en la Sede Hernandarias
Licenciatura en Enfermería: Acreditada en las sedes de Caazapá, Caaguazú.
Licenciatura en Ciencias de la Educación: Acreditada en la sede Santa Rosa del Aguaray.
Ingeniería Comercial: Acreditada en la sede San Lorenzo.
Licenciatura en Psicología: Acreditada en la sede Fernando de la Mora.
¿Por qué hay carreras no acreditadas en la UTIC?
Los aranceles a ser abonados para la inscripción de las carreras para que estas puedan someterse a evaluación son muy elevados. A esta inversión deben sumarse los gastos internos que conlleva el someter una carrera. La UTIC actualmente se halla en una primera etapa de evaluación de sus carreras. Gradualmente irá sometiendo al proceso a todas las sedes.
Informaciones adicionales
Dirección de Autoevaluación de la UTIC
Mag. Ynocencia Fernández, Directora de Evaluación de Calidad.
Lic. Veridiana Jara, Jara, Coordinadora de Evaluación de Calidad de carrera de grado y programas de
postgrado
Lic. Richard Villalba, Coordinadora de Evaluación de Calidad de carrera de grado.
Lic. Lorena Román,Coordinadora de Evaluación de Calidad de carrera de grado.
Tel. (021) 591 400 / 590 353